Tips para un regreso a clases al 100

Tips para un regreso a clases al 100

Después de un largo verano los niños están por terminar las vacaciones e iniciar otro periodo escolar, y eso implica un gran cambio para ellos.

En este artículo quiero compartirte algunos aspectos de Ayurveda en los que puedes enfocarte para ayudarlos a hacer una transición suave al nuevo horario de clases.

Este es un enfoque principalmente preventivo. Ayudará a tus hijos a retomar la armonía natural del cuerpo y su capacidad natural de reencontrar el equilibrio.

En las vacaciones, con los viajes, los primos, los tíos, las aventuras, la falta de rutina, etc., dos de los aspectos que más se alteran son la alimentación y el descanso. Los niños pueden recibir muchas “excepciones” y perder totalmente el balance. Así que en esta semana previa clases:

 

RECUPERA EL EQUILIBRIO EN LA DIETA

✔️ Vuelve a un menú más completo y balanceado asegurándote de incluir frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, carne y lácteos (de preferencia orgánicos). Procura platillos con alimentos cocinados con especias.

✔️ Regula los horarios para el desayuno, la comida y la cena, de preferencia que sean ya los mismos que tendrá cuando regresen a clases. 

✔️ Asegúrate que su ciclo de evacuación regrese a su normalidad y que vayan al baño diario y BIEN. Mantenlos bien hidratados con tés: cedrón, menta, limón, manzanilla, hierbalimón, etc. La hidratación juega un factor importante en la digestión y, por lo tanto, en la evacuación.

 

CREA UNA RUTINA DE DESCANSO

✔️ Crea una rutina de despertar y dormir que se ajuste a los horarios de escuela y busca espacios de descanso y recuperación durante el día. Si tu hijo(a) no está durmiendo bien, no des medicamentos, remedios, etc., sin antes revisar y ajustar sus ritmos biológicos. Toma tiempo para que el cuerpo retome su ritmo, ten paciencia y mantente firme en la rutina. 

✔️ Que la cena sea 2 horas antes de dormir y suspende las pantallas y juegos electrónicos al menos 4 horas antes de ir a descansar.  

✔️ Acompaña a tus hijos a dormir, este es un momento sutil de conexión, agradecimiento. Utilízalo para estar con ellos, escúchalos y pon atención al tipo de historias o cuentos que les compartes, elige aquellos que sean armónicos.   

Poco a poco tú puedes crear una rutina de transición hacia el horario de clases. Platica con tu hijo(a) de cómo serán las siguientes semanas una vez que terminen las vacaciones. Comienza a crear una imagen visual con la que ellos puedan relacionarse. Reconoce, da nombre y valida las emociones que regresar a la escuela pueda generar en ellos. No suprimas ni niegues sus sentimientos. Eso no los elimina, solo los vuelve una bomba de tiempo que después se puede manifestar como enfermedad, berrinche, etc.

Mucha suerte en este regreso a clases y recuerda que estos ajustes en la rutina diaria de tus hijos son enseñanzas que se quedarán en ellos para siempre, vale la pena hacer un esfuerzo por integrarlos de manera constante. 

De hecho, ¡todas estas recomendaciones son importantes también para el adulto! Tú como padre o madre también puedes poner en práctica estos tips, incluso si no tienes hijos. Te ayudarán a sentirte mejor y a recuperar tu rutina, aparte de que no hay mejor manera de educar que siendo ejemplo. 

Publicación anterior

Deja un comentario

Disponibilidad