¿Has revisado cómo está tu corazón?
¿Está contento y feliz? ¿Triste? ¿Emocionado? ¿Ilusionado? ¿Confundido? ¿Cansado?
En Ayurveda, se dice que los desequilibrios emocionales suceden cuando no procesamos las emociones en el momento adecuado, es decir cuando están sucediendo. Estas emociones normalmente llevan a otro tipo de síntomas como dificultad para dormir, pérdida de apetito, subir o bajar de peso, falta de concentración, etc. Si no procesamos estas emociones a tiempo, inevitablemente van a afectar nuestra salud y nuestra vida.
La filosofía Ayurveda nos ofrece varios remedios para mantener las emociones en equilibrio, por ejemplo: revisar lo que comemos, usar tés a base de hierbas, hacer ejercicio, tener hábitos saludables que nos alinean con los ciclos de la naturaleza, pero sobre todo recomienda la meditación y la reflexión.
La meditación es una práctica de la mente que se recomienda para aliviar el estrés emocional, físico y mental, y lograr estar más claros de cómo estamos. La meditación es una manera de limpiar la mente y de darle espacio para vivir con mayor claridad. Literalmente, la meditación elimina las toxinas mentales que ayuda a que nuestro estado emocional más claro.
La meditación es también considerada una manera muy específica de estar con nosotros mismos y de darnos amor propio y es esencial para el desarrollo espiritual personal.
¿Cómo puedes hacerlo?
Una manera sencilla si quisieras comenzar a enfocar tu mente, y entrenarla para meditar es la siguiente:
- Siéntate en una postura cómoda, ya sea en el piso o en una silla. Lo importante es que la espalda esté derecha y los hombros relajados.
- Respira profundamente por la nariz un par de veces.
- Comienza a contar tus respiraciones. Con la inhalación cuenta “uno” y con la exhalación cuenta “dos", "tres" con la inhalación, "cuatro" con la exhalación... así hasta llegar a diez.
- Cuando llegues al diez, empieza de nuevo con “uno, dos, tres…”
- Una vez que te sientas cómodo con este ejercicio, puedes contar solamente las exhalaciones. Inhala (sin contar), exhala “uno”. Inhala (sin contar) exhala “dos”...
- Practica al menos por diez minutos cada día o el tiempo que te sientas cómodo. Lo importante es ser constante.
- Si te desconcentras... comienza de nuevo. Es como ir al gimansio. Hay que "entrenar" a la mente una y otra vez para lograr lo que queremos.
Al terminar la meditación, observa tu estado de ánimo y de tu mente. Yo te recomiendo mucho escribir en tu diario lo que sientes, lo que surge dentro de ti. Reflexiona qué sentimientos has tenido y por qué. Escribe libremente sin juzgar lo que surge, aunque lo que venga a ti sean contradicciones sin que te dé miedo poner nombre a lo que estás sintiendo.
Después de haber dedicado tiempo para ti, para meditar y escribir, tu mente estará más tranquila y podrás ver y sentir con mayor claridad. Verás los efectos y beneficios en el resto del día.
Procura incluir estas dos prácticas día a día, ya sea por las mañanas al despertar o en la noche antes de dormir. Verás lo mucho que cambia tu estado de ánimo y la claridad que le dará a tu mente día a día.
6 comentarios
Gracias Ale, por tus enseñanzas para una vida saludable, física y emocional, Bendiciones
Muchas gracias Ale por compartirnos tus consejos realizaré estos ejercicios .
Dios te bendiga
Muchas gracias Ale, muy buenas recomendaciones. Feliz dia de San Valentin
Gracias Ale por tus buenos deseos e intenciones siempre de estar en salud y equilibrio para todos tus seguidores!
Un abrazo
DIOS ES AMOR. Y si deseamos ser como El nos permite que seamos, lsentiremos y llevaremos el Amor a los demás. Bendecidos todos tus días Ale y toda tu comunidad.
Estás viendo 1-5 de 6