Ayer encontré esta cita de Mahatma Gandhi y al leerla, resonó mucho dentro de mí:
"La salud es la verdadera riqueza y no piezas de oro y plata."
Este año, 2020, más que nunca hemos podido vivir en carne propia el valor que tiene la salud. Ya no es algo que nos contaron; durante esta pandemia todos en algún momento hemos experimentando algún tipo de “miedo” o “duda” de cómo mantener nuestra salud y no permitir que un virus nos arrebate el bienestar. Y es que, desafortunadamente, la mayoría del tiempo damos por sentado el estar bien, o “más o menos" bien.
Sin importar nuestro estrato social, nuestra profesión, nuestra edad o nuestras preferencias de vida, la salud es lo más valioso que tenemos y la podemos perder en una abrir y cerrar de ojos.
Por ello hay que nutrirla, hay que valorarla, siempre.
❤
Peeero, cómo insisto... no hay porque alarmarse... ¡Para eso existe la sabiduría ancestral de Ayurveda y su poderoso concepto de prevención! 😃
Construir salud día a día es sin duda en lo que debemos enfocar nuestros esfuerzos.
Cuando estamos fuertes y sanos potenciamos la fuerza e inteligencia de nuestro cuerpo.
Cuando tomamos las decisiones correctas podemos vivir en balance y armonía.
Cuando conocemos nuestro cuerpo sabemos qué es lo que nos eleva a un estado de bienestar mayor.
¿Cuánto más llegaste a conocer tu cuerpo durante este año 2020?
Te invito a hacer una reflexión.
Toma tu diario y date un momento ahora para reflexionar en estas pregunta.
- ¿Qué descubriste este año acerca de tu salud, de tu cuerpo en general? Escribe las ideas, sin juzgar, y anota todas las que surjan en tu mente.
- ¿Sabes cuáles son los alimentos que te hacen bien, que suman bienestar? Enumera por lo menos 3 y sus beneficios.
- ¿Qué alimentos tienes identificados que te afectan? Escribe 3 a 5, junto con el efecto ¡-malestar que te provocan.
- Reconoce, cuáles hábitos has incorporado este año que te nutren? Anótalos y siéntete feliz y satisfecho por cada uno.
- Identifica, ¿cuáles son los hábitos que te quitan el balance? Ponlos en una lista, y describe el daño que te hacen.
Escribir el resultado de tu reflexión en tu diario asegura que puedas regresar a tus respuestas constantemente, revalorar y recordar, aún con el paso del tiempo.
La prevención inicia con conocer tu cuerpo y conocerte a ti mismo, conoce qué te beneficia, qué te perjudica y cómo mantenerte en balance.
¡Tú puedes tomar el control de tu verdadera riqueza: tu salud!