Estamos en una época en la que nuestra salud se puede ver afectada por cambios de temperatura o estrés y nadie quiere perderse una posada o pasarla mal en la cena de Nochebuena por un resfriado o incluso influenza.
En Spanda Ayurveda queremos que tengas un cierre de año lleno de prosperidad y reflexión con tu familia. Por eso, te comparto algunos remedios para los 'males' de invierno que estoy segura te serán de gran ayuda.
Para la tos
- Para la tos, añade 1 cucharada de cúrcumiel a una taza de leche hirviendo y toma 3-4 veces al día. Se puede endulzar con miel.
- Si el sabor es muy fuerte, disminuye la cantidad de curcumiel hasta donde te sea agradable y ve aumentando la cantidad poco a poco diariamente.
Para el moco
- Para el moco, el jengibre contiene propiedades anti-virales y ayuda a hacer líquido el moco para eliminarlo por vía digestiva.
- Mejora la respuesta del sistema inmune y ayuda a controlar el dolor corporal y reducir la fiebre
- Prepara un litro de té caliente de jengibre con miel y limón y toma durante todo el día.
- Incluye jengibre en tus platillos favoritos y come un rebanada de jengibre fresco con unas gotitas de limón y sal antes de tus comidas para avivar tu fuego digestivo.
Para la congestión nasal
- Para la congestión nasal, dolor de cabeza y letargo el jalneti, limpiador nasal, ayuda a descongestionar, lubricar y limpiar las fosas nasales.
- Esto evita que el virus de la influenza se aloje en la nariz y nos permite respirar mejor y eliminar más moco.
Para el estreñimiento
- Para el estreñimiento toma 1 cucharadita de triphala disuelta en una taza de agua recién hervida antes de irte a dormir para apoyar la eliminación de manera suave y sin crear dependencia.
- El sabor es amargo, pero recuerda que es un excelente remedio.
Para la fiebre moderada
- Para la fiebre moderada acuéstate bien tapado y toma líquidos calientes por 30 minutos para así provocar un poco de sudor y poder digerir las toxinas que la están causando.
- Pon a reposar 1 cucharada de jengibre fresco rayado en 200 ml de agua.
- Hierve hasta que queden 50 ml. Cuela y tómalo caliente.
Tips a seguir mientras estás enfermo
- Si no tienes hambre no comas ya que el fuego digestivo está debilitado.
- Manténte hidratado.
- Aumenta el consumo de sopas de verduras y caldos de carne.
- Evita alimentos pesados como la carne, helados, alimentos fritos y el plátano.
- Evita lo frío. Nada de hielo, helado ni ensaladas.
- Elimina los lácteos ya que producen mucosa (a menos que sea un remedio caliente)
- Elimina las harinas y el azúcar, esto empeora los síntomas de la influenza.
- Toma líquidos calientes.
Consideraciones generales:
- Limpia regularmente las manijas de las puertas, interruptores de luz y artículos del hogar ya que el virus puede sobrevivir fuera del cuerpo. Usa vinagre diluído en agua para esta limpieza.
- Abre las ventanas.
- Evita a toda costa la exposición a vientos y agua fríos, el ejercicio excesivo y la deshidratación.
- Procura dormir las horas que necesites para recuperarte al 100%.
- Mantén tu nivel de estrés al mínimo.
- Respira siempre por las fosas nasales. Ellas ayudan a calentar el aire y a eliminar la entrada a partículas indeseadas. Si sales a la calle, cubre tu boca, nariz y cuello.
- Si estás enfermo o en contacto con alguien con influenza evita saludar de mano o beso. Es mejor tomar un poco de distancia unos días para evitar el contagio y poder parar la cadena de transmisión.